Desde Izquierda Unida vuelven a denunciar públicamente el absoluto abandono y la grave irresponsabilidad con la que el equipo de gobierno (PP) trata a la plantilla de la Policía Local. La falta de medios, de planificación y de voluntad política está poniendo en peligro tanto a los agentes como a los vecinos y vecinas del municipio.
En esta ocasión, IU se ve obligada a señalar dos hechos de extrema gravedad que evidencian el desprecio del alcalde hacia la seguridad pública y hacia sus propios trabajadores:
1. INCUMPLIMIENTO FLAGRANTE DE LA LEY DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE ANDALUCÍA
A día de hoy, el Ayuntamiento continúa incumpliendo de forma sistemática lo establecido en la Ley 6/2023, de 7 de julio, de Coordinación de Policías Locales de Andalucía. En particular, se refieren a la obligación legal de contar con un Catálogo de Puestos adecuados para la Segunda Actividad, recogido expresamente en la norma:
“Los puestos de trabajo pertenecientes al área de seguridad o a cualquier otra área municipal, destinados a segunda actividad, deberán figurar en la Relación de Puestos de Trabajo de las respectivas Corporaciones.”
Cuestión que varios sindicatos dieron a conocer al alcalde hace más de un año.
Este incumplimiento no es una omisión técnica o un simple olvido administrativo: es una negligencia consciente y prolongada que fuerza a agentes en situación de segunda actividad —que por motivos de salud o edad no deben realizar tareas operativas en la vía pública— a seguir patrullando y asumiendo riesgos que no les corresponden.
Rocío Calderón, Concejala-Portavoz en el ayuntamiento apunta:
“Este atropello, que lleva años repitiéndose, no solo vulnera derechos laborales, sino que atenta contra la salud de los funcionarios y, por extensión, contra la seguridad ciudadana. El alcalde está ignorando deliberadamente las necesidades de estos trabajadores, deshumanizando la gestión del personal y dejando claro que ni le importa la ley, ni le importan las personas.”
2. USO IRREGULAR Y TEMERARIO DE VEHÍCULOS NO POLICIALES
IU viene además denunciando desde hace tiempo, y así lo hizo en sesión plenaria, que el área de Seguridad Ciudadana continúa utilizando a diario vehículos no homologados como patrullas policiales.
Se trata de coches sin emisora de radio, sin dispositivos acústicos ni luminosos, y, lo que es aún más escandaloso, empleados en servicios de gran concentración de personas y eventos masivos.
Esta práctica es un verdadero disparate que expone a los agentes a situaciones de altísimo riesgo, y compromete gravemente la capacidad de respuesta ante emergencias.
¿Se imagina alguien que una patrulla de urgencia acuda a un aviso en un vehículo camuflado, sin luces, sin sirena, sin comunicación? Eso es exactamente lo que está ocurriendo. Y el alcalde lo sabe. Y lo permite.
Y lo que es peor: lo ha normalizado.
DESIDIA POLÍTICA E INCOMPETENCIA ESTRUCTURAL
Lo que ocurre en la Policía Local de Rincón de la Victoria no es fruto del azar ni de una crisis puntual: es el resultado directo de años de desidia, improvisación, falta de compromiso y absoluto desprecio por la seguridad pública.
Mientras el alcalde sigue vendiendo humo con notas de prensa vacías y promesas que jamás cumple, la plantilla sufre condiciones indignas y la ciudadanía queda desprotegida.
Es inaudito que incluso agentes en situación de segunda actividad estén patrullando las calles por la falta de personal, de planificación y de responsabilidad política.
EXIGENCIAS
Desde Izquierda Unida exigen al alcalde que deje de mirar para otro lado y asuma de una vez por todas su responsabilidad.
Debe:
- Dotar urgentemente a la Policía Local de los medios humanos y materiales necesarios.
- Cumplir la ley.
- Garantizar condiciones laborales dignas.
La seguridad de un municipio no puede seguir dependiendo del aguante de sus policías ni de la improvisación constante.
Calderón se dirige al Alcalde:
“Señor Francisco Salado, usted está jugando con la salud de los agentes y con la seguridad de todos los rinconeros. Y si no es capaz de garantizar algo tan básico como esto, tal vez debería replantearse si está capacitado para seguir en el cargo.”