La formación de izquierdas critica la organización de la feria de este año que ha brillado por las ausencias de algunas actividades tradicionales.
No solo para los visitantes y turistas que pasan por nuestro municipio, sino para los propios vecinos y vecinas, parece que este año Rincón no está de feria en julio.
La ciudadanía vuelve a echar de menos algunas de las tradiciones arraigadas en nuestra feria: adornos en las calles, feria de día, los famosos gigantes y cabezudos con su tradicional chocolatada y unos conciertos que solo se podían disfrutar previo pago.

Una feria cada vez más alejada de sus tradiciones y hecha por y para la gente y no para unos pocos privilegiados.
“Hemos solicitado el expediente de todos los gastos para saber dónde ha ido destinado cada euro y poder ofrecer alternativas por y para una feria de toda la ciudadanía, que sea de actividades y eventos gratuitos, además de totalmente inclusiva y accesible; en definitiva, unas fiestas que podamos disfrutar todas las vecinas y vecinos de Rincón de la Victoria”
— Rocío Calderón
El año pasado, desde IU denunciamos que esta corporación no contase con las academias de baile, cosa que este año no han repetido y nos alegramos de que hayan contado con ellas, además de con asociaciones locales.
Sin embargo, no entendemos que los conciertos sean previo pago y no puedan ser disfrutados en las noches de feria por todas las personas que quieran hacerlo. Defendemos una feria que pueda ser disfrutada por todas las personas de Rincón de la Victoria, así como quienes nos visitan de forma libre y gratuita.
En cuanto al concepto de feria inclusiva, este año hemos recibido las quejas de familias que asistieron el primer día del niño y pudieron comprobar que no se cumplió la “hora sin música”, hubo quienes tuvieron que marcharse ante el insoportable ruido. Creemos conveniente que debe ser comprobado por la policía local para garantizar los decibelios permitidos y así no dañar la sensibilidad de quienes visitan la feria.