El pasado jueves día 29 de mayo nuestro grupo municipal, Con Rincón, presentó en Pleno una moción referente a bienestar animal.
A través del Grupo Municipal del que formamos parte, Con Rincón, nuestra concejala Montserrat Paniagua defendió en el Pleno del 29 de mayo una moción que presentamos relativa al bienestar animal.
Como se recoge en la moción adjunta, Rincón de la Victoria supera ya los 52000 habitantes y tenemos censados más de 8000 perros en nuestro municipio.
Con el gobierno de IU en 2016 Rincón de la Victoria fue declarada “ciudad amiga de los animales”. El 27 de abril de 2016 fue aprobada en Pleno una Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales, posteriormente publicada en el BOPMA el 23 de septiembre de ese mismo año. Por aquel entonces era Pedro Fernández Ibar el responsable de ese Área.
En el año 2020 se actualizó dicha Ordenanza, siendo Concejala de Sanidad y Consumo en dicha legislatura Mari Carmen Cañizares. Fue modificada en Pleno el 25 de febrero de 2021 y se publicó en el BOP de Málaga el 31 de marzo de ese mismo año.
Ambas Ordenanzas, la de 2016 y la de 2020, son prácticamente iguales, incorporándose en esta última las definiciones de colonias felinas y gatos ferales.
En septiembre de 2024 hubo en Rincón de la Victoria un plan contra el pipí de los perros en la calle: se repartieron más de 20000 folletos y se realizó también una campaña digital. Hace apenas un mes se ha puesto en marcha una campaña de concienciación para la recogida de excrementos de las mascotas en la vía pública, se han instalado 40 paneles informativos por todo el municipio con el lema “Stop cacas” y se están tomando muestras de deposiciones en las calles, con el resultado de una veintena de sanciones a los propietarios que no las recogen. Así mismo, se han entregado botellas rellenables para diluir y mitigar la acción corrosiva de los orines y huesos con bolsas para recoger excrementos, siguiendo la campaña iniciada en Málaga hace unos meses.
Para la redacción de esta moción nos pusimos en contacto con la presidenta de APARIV (protectora de animales de Rincón de la Victoria que lleva más de 25 años trabajando altruistamente con perros) y voluntarias de dicha asociación, hemos hablado con numerosas familias con mascotas y trasladamos las peticiones de dicha protectora y ciudadanía, esperando que el actual equipo de gobierno se comprometa a ejecutar todas o algunas de estas peticiones.
Consideramos que la tenencia de animales de compañía conlleva una serie de obligaciones y responsabilidades que deberíamos tener más que interiorizadas si queremos llegar a ser una sociedad avanzada. Siempre lo hemos llevado como punto fuerte en nuestro programa electoral y así lo seguiremos haciendo.
Creemos que la formación y concienciación son más efectivas que la prohibición e infracción, siempre educando a la sociedad desde una edad bien temprana.
De los nueve acuerdos que presentamos, cuatro fueron aprobados por unanimidad, los referentes a:
- Charlas en los colegios e institutos para concienciar a la población a no abandonar a sus animales de compañía y a adoptar y esterilizar, no comprar.
- Patrullar periódicamente las calles del municipio y multar a quien no recoge las defecaciones de sus animales o no limpia los orines.
- Organizar eventos en nuestro municipio para fomentar la adopción de animales abandonados.
- Reunirse con todas las asociaciones animalistas del municipio que lo soliciten para darles solución a sus necesidades más urgentes.
En cuanto a los acuerdos rechazados, fueron los cinco siguientes:
- Arreglar y adecentar el parque canino de Huerta Julián.
- Crear una playa para perros en nuestro municipio.
- Modificar la ordenanza municipal de uso y disfrute de las playas de Rincón para que los perros puedan pasear por la playa en temporada no estival.
- Instalar más fuentes para canes.
- Instalar papeleras para residuos caninos con dispensadores de bolsas.
Nuestra compañera Montserrat Paniagua, comprobó in situ el estado del parque canino de Huerta Julián y remitió al Pleno junto a la moción las imágenes que adjuntamos aquí:


