Tras la aprobación de los presupuestos de 2025 nuestro Ayuntamiento se encuentra con una falta de liquidez.
Ante los últimos sablazos a los que ya nos tienen acostumbrados el equipo de gobierno de Francisco Salado, como la subida del 14% del IBI; la subida de la tasa de basura; la subida de la tasa de mercadillo; la subida de la tasa de la ocupación de vía pública; se le suma ahora, un nuevo préstamo para refinanciar préstamos anteriores que contaban con un 0% de interés para acogerse ahora a uno de 1.209.650,32€ a diez años, con un interés del 2,71%,hablando en euros, un incremento de 180.000 euros adicionales a ese poco más de 1 millón de euros.
Es la última decisión política del gobierno de Francisco Salado, ante la falta de liquidez del Ayuntamiento. Apenas dos meses después de aprobar los presupuestos para el ejercicio 2025, el PP vuelve a su modus operandi, una nueva “patada hacia adelante” en la petición de otro préstamo para pagar las mensualidades de 2025 (1.209.650,32 euros) y que supone a las arcas un incremento, solo en intereses del 2,71 % a diez años, es decir, a ese poco más de un millón de euros se le suman 180.000 euros, que se suman a eso más de 1 millón de euros de deuda inicial.
Con esta nueva refinanciación, desde Izquierda Unida no tenemos duda de que el dinero que iba destinado a pagar prestamos (1.209.000) será empleado en nuevas partidas de publicidad y otros gastos superfluos, por lo que endeuda mucho más si cabe a este municipio, con una gestión que no deja de ir a la deriva, en una huída hacia adelante, para seguir incrementando la deuda.
En palabras de la portavoz Rocío Calderón: “De nuevo este gobierno demuestra su falta de cultura de gestión condenando a la ciudadanía a tener que pagar durante 10 años unos intereses, con los recursos de todos los vecinos, a pesar de ser uno de los municipios que más recaudamos de la provincia.
Desde nuestra formación no podemos comprender que se solicite este préstamo justo dos meses después de aprobar unos presupuestos para 2025 que ya denunciamos que no eran reales, a lo que añadimos las subidas de diferentes tasas. Nos vemos en la obligación de denunciar la insensatez de un equipo de gobierno que no piensa en el futuro y nos condena a tener que refinanciar préstamos año tras año repercutiendo la falta de planificación en los bolsillos de toda la ciudadanía.”